miércoles, 13 de octubre de 2010

TECNICAS DE INTERVENCION CONDUCTUAL

TECNICAS DE INTERVENCION CONDUCTUAL


El conductismo como rama de la filosofía que utiliza métodos para reducir, cambiar, sustituir o mejorar conductas en un individuo, es efectivo y es por ello que a continuación mencionare varios de los métodos o técnicas de intervención conductual.

Tiempo Fuera: Esta técnica es para la reducción de conductas alejando o retirando al individuo de la situación, con respecto a esta técnica pienso que no puede ser inmediata el tiempo de retirada, depende mucho del tiempo en que el individuo venía realizando dicha conducta.

Economía de fichas: Son técnicas a establecer un control estricto sobre un determinado ambiente para controlar las conductas de una persona. Se realiza de la siguiente forma: Se introduce una o varias conductas, se aumentan las positivas. Se eliminan las conductas des adaptativas o se tratan de controlar aquellas que son destructivas.

Retirada de atención: Técnica utilizada más para el control de la conducta infantil, lo que el niño hace es llamar la atención del adulto manifestándolo por medio de rabietas o caprichos, en este caso lo que el adulto hace es retirar la atención hacia el niño; Pienso que no solo funciona para niños, muchos veces realizamos la misma retirada de atención entre adultos, con el mismo fin que es lograr un objetivo.

Auto instrucciones: Se modifica la auto verbalización de pensamiento sustituyéndola, hay frases que ayudan a este proceso como:

  • Voy a poder.

  • Lo estoy haciendo bien.

  • Alabarse por lo que está haciendo.

Esto podría verse como técnicas humanistas, ya que provienen de pensamiento positivos, de auto realización.

Desinsibilización sistemática: Método para combatir fobias, consiste en colocar el objeto atemorizante a cierta distancia, de esta forma se va acortando poco a poco. Es un método que puede ser muy directo si el individuo está dispuesto a combatir su fobia o miedo, o que como ates decía se puede acortar por medio de imágenes y no el objeto en vivo.

Biblioterapia: Es la relación de las personas con la forma y el contenido de los libros como recurso terapéutico, un ejemplo seria leer poesía. Hoy en día existen muchos libros de autorrealización, superación, equilibrio que en un futuro ayuda a corregir la conducta.

Exposición en vivo: Exponerlo en vivo y en directo, someter al sujeto a algo que no le gusta cómo ponerlo en una situación real, de esta forma va enfrentando el miedo al público. Esta técnica me parece muy cruel ya que va exponiendo al individuo de una forma muy acelerada.

Habilidades sociales: Social = como nos llevamos con las demás personas.

Habilidades:

  • Practique las conductas.

  • Retroalimentación.

  • Conjunto de estrategias y técnicas.

  • Conducta verbal o no verbal.

Modelado / Moldeamiento: Se basa en los principios de aprendizaje por observación, su procedimiento consiste en establecer un objetivo, planificar ideas, dar instrucciones al paciente para que practique la conducta, motivarlo; Es un método muy completo ya que desde un comienzo se plantea el objetivo se le explica al paciente y se le motiva durante el proceso para cumplir los objetivos.

Extinción / castigo: Disminuir la frecuencia de una respuesta adquirida. Es una técnica donde muchas personas no la saben utilizar ya que muchas veces se castiga a alguien, sin que esa persona sepa el por qué, se sigue castigando cuando anteriormente ya se había castigado, no se llega a castigar como es con respecto a la conducta indeseada, y por la persona que castiga no lo supera se queda en el problema ya que sigue sermoneando.

Registros conductuales: Una de las técnicas que como psicólogos utilizaremos ya que al momento de realizar una terapia, tendremos en cuenta todo lo que el paciente nos manifieste, y de esta forma tener presente la frecuencia de la conducta que quiere cambiar, duración, intervalo y de eta forma nosotros tener en cuenta toda la información y saber si es válida o clara, a partir de allí procedemos a escoger la mejor técnica para cambiar la conducta.

Respiración controlada y profunda: Saber manejar una buena respiración ha ayudado a muchas personas para manejar las situaciones de estrés, angustia, ira.



Marcela Ruiz

martes, 12 de octubre de 2010

exposiciones de este corte

A traves de estas terapias podemos desarrollar o enfocarnos a cualquier caso en particular,ya que sabemos que procedimiento vamos a emprender con dicho paciente.Nuestro profesor nos ha explicado algunos procedimientos que se deben seguir, en caso de una perdida o mejor aun como podemos enfrentar "El Duelo".
Enseguida pueden ver cada una de las terapias como: El moldeamiento,Tiempo fuera,Economia de fichas-costo de respuesta,Contrato conductual,Retirada de atencion,Intencion paradojica,Autoinstrucciones,Desensibilizacion sistematica,Biblioterapia,Exposicion en vivo,Modelamiento,Relajacion muscular regresiva,Respiracion controlada,Exposicion virtual,Biofeedback,Registro conductuales,Extincion y castigo,Reforzamiento diferencial,Generalizacion y discriminacion.

ELMOLDEAMIENTO:
Actualmente es un proceso de enseñanza de un comportamiento que puede ser complejo,tambien pretende aumentar la frecuencia de una conducta en un individuo que no realiza una accion o una actividad con frecuencia.Este procedimiento tambien puede hacerce por medio de recompensas ante aproximaciones de el comportamiento deseado.

TIEMPO FUERA:
El tiempo fuera busca eliminar una conducta inadecuada en el niño,esta tecnica es mas utilizada en ellos, con esta tecnica se busca privar al niño de  algo que le guste y aislarlo por tiempos cortos para que reflexione de lo que hizo y asi poder eliminar esa dicha conducta.

ECONOMIA DE FICHAS -COSTO DE RSPUESTA:
La técnica consiste en establecer un sistema de refuerzo mediante la utilización de unas pequeñas fichas o tarjetitas que pueden ser  (caritas, clips, etc.) para premiar las conductas que se desean establecer. Realizando las conductas que determinan previamente, los alumnos pueden ser  recompensados con fichas que posteriormente son intercambiadas por reforzadores materiales y/o sociales que, en un principio se han acordado con el profesor.

CONTRATOS CONDUCTUALES:
El Contrato Conductual es una técnica de la terapia con la cual se llega a un acuerdo que se plasma en un contrato, generalmente escrito, la cual  recoge las conductas a realizar por los firmantes del contrato, así como los premios y castigos que se aplican tras su cumplimiento o incumplimiento.

RETIRADA DE ATENCION:
Se dice que es la tecnica mas dificil ya que como su mismo nombre lo indica consiste en retirarle la atencion al niño, una vez que este realiza un comportamiento inadecuado.Lo cual asegura que esa conducta no se vuelva a repetir.

INTENCION PARADOJICA:
la forma en que esta técnica encaja en nuestras  vidas nos hace ver cómo enfocamos frecuentemente nuestra tensión sobre cosas sin importancia y exageramos fuera de proporción el posible peligro. Esto nos creará un estado de ansiedad innecesario el cual  nos conduce a un estado de intranquilidad irracional. Muchas veces utilizamos el concepto de ansiedad como nerviosismo.La intencion paradojica esta  basada en la teoría de que en muchos casos el comportamiento inadecuado se desarrolla porque la persona literalmente le tiene miedo al miedo en sí mismo. O sea, una vez que la persona cree que cierta situación le va a crear ansiedad, comienza a sentirse extremadamente atemorizada al pensar que pueda verse envuelto en ella. Esto se conoce con el nombre de ansiedad anticipada y puede llegar al punto de paralizar a la persona.


AUTOINSTRUCCIONES:
La autoinstruccion es considerara como una afirmación autodirigida que proporciona, a los niños y adultos, estrategias de pensamiento que los guían en la solución de problemas y fomentan el autocontrol, como un procedimiento para formar  a los niños que son  impulsivos e hiperactivos en el empleo de la plática consigo mismo, para controlarla impulsividad y aumentar su lenguaje interno.con esta terapia se busca que la persona sea autonoma al solucionar sus problemas y pueda calmar sus impulsos.
 
DESENSIBILIZACION SISTEMATICA:
Con la desensibilizacion  sistematica se combaten fobias, miedos y reacciones de ansiedad,ademas es una tecnica 100% confiable,esta indicada para inhibir ansiedades actibas por estimulos que no tienen una respuesta apropiada.Su objetivo es enseñar a responder sin miedo a dicho objeto.
 
BIBLIOTERAPIA:
La biblioterapia  utiliza la relacion de la persona como tal con el tipo de contenidos que lee,dandole asi un recurso terapeutico; esta terapia esta combinada con la escritura como parte de sanacion,por lo cual se asume que la lectura tiene propiedades sanadoras y relajantes en el individuo.
 
EXPOSICION EN VIVO:
La exposicion en vivo pone al individuo mas cerca a lo que le teme para que pueda cambiar esa conducta y esta pueda ser agradable para el. en seguida lesdejare el link para que vean el video relacionado a la exposicion en vivo  http://www.youtube.com/watch?v=I_Np74ZoFKo&feature=related


MODELAMIENTO:
El moldeamiento resulta un proceso dinámico en el que se van transformando conjugadamente la conducta y sus consecuencias.con esta tecnica de  moldeamiento accedemos al procedimiento en el que se refuerzan las aproximaciones sucesivas a una conducta meta.

RELAJACION MUSCULAR PROGRESIVA:
Consiste  basicamente en enseñar al paciente  a relajarse por medio de ejercicios en los que tense y relaje de forma alternativa  sus distintos grupos musculares. Esto se consigue a traves de ensayos continuos y controlados en los que el sujeto aprenda a percibir las sensaciones de tension y distension que proviene de sus musculos y como esta se modifican  al realizar los ejercicios correspondientes a cada caso en particular.

RESPIRACION CONTROLADA:
Con la respiracion controlada esta en caminada a conseguir una respiracion lenta y progresiva y no muy profunda la cual permita contrarrestar la hiperventilacion y controlar las reacciones fisicas.El objetivo de esta terapia es controlar basicamente la ansiedad sin eliminarla.

EXPOSICION VIRTUAL:
Lo facil de esta terapia es que cualquier individuo puede enfrentar sus temores comodamente  en el consultorio de la psicologa,es una terapia costosa.Esta terapia es posible atraves de un sistema de realidad virtual,el paciente puede "padecer" una simulación tridimensional por ordenador con sonido envolvente de la situación que le produce angustia o terror se dice que esta terapia puede generar adiccion.

BIOFEEDBACK:
El biofeedback es una terapia alternativa que consiste en poder controlar los impulsos vitales que nuestro organismo realiza de forma conciente.Estos son la respiración, la presión sanguínea o el latir del corazón, y para hacerlo este tratamiento se vale de dispositivos electrónicos que facilitan la tarea.

 Esta  terapia permite tratar un sinnúmero de enfermedades, como: el strees,dolores de cabeza,asma insomnio etc.

REGISTROS CONDUCTUALES:
Con esta tecnica recolectamos o almacenamos datos del porque se da dicha conducta,para hacer un examen mas de tallado de lo que nos dice el individuo en consulta, con lo que se expone en el consultorio se lleva a cabo un plan para reforzar o modificar dicha conducta en el individuo.

EXTINCION Y CASTIGO:
La extincion es la disminucion de la frecuencia a una respuesta adquirida,por eso se dice que la extincion ocurre porque el nuevo aprendizaje interfiere con el anterior.
La conducta puede ser controlada por medio del castigo por que el castigo agrega algo desagradable al ambiente por lo tanto, tiende a debilitar una conducta.
para que el castigo surta efecto,este tiene que ser aplicado correctamente primero debe ser rapido,debe ser suficiente sin llegar a la crueldad. Y si  no se lleva a cabo es posible que persista esa conducta no deseada.

REFORZAMIENTO DIFERENCIAL:Es una terapia de conducta en la que se va reforzando al sujeto tras un periodo de tiempo. Por lo tanto, la conducta que se trata de eliminar se pone bajo extinción, mientras se refuerza cualquier otra conducta alternativa. Esta tecnica tambien aparece con la denominacion de entrenamiento de omisión.

GENERALIZACION Y DISCRIMINACION:

La generalizacion se da cuando los estimulos son parecidos y al individuo le cuesta distinguirlos,tanto la generalizacion como la discriminacion son requicitos necesarios para desenvolvernos en el mundo.Porque para que un estimulo controle una conducta,el organismo tiene que poder distinguir ese estimulo de otros,porque si un cambio en el estimulo conlleva  un cambio en la conducta puede ser que ese estimulo controla en cierta medida esa conducta.

XIOMARA SUAREZ BERMUDEZ...

lunes, 11 de octubre de 2010

Sobre tipos de aprendizaje

como pudimos observar en clases, con respecto al proceso de aprendizaje frente a las diferentes conductas que presenta el sujeto con respecto a su entorno y vivencias, el aprendizaje es un proceso en donde se adquiere, modifica o se extingue una,  conducta, que muy pocas conductas son instintivas ya que la mayoría son aprendidas, y esto lo vimos en cada una de las exposiciones en las que participarmos con mis compañeros de clases, a continuación estan relacionados algunos de los temas que se expusieron en clase:
* Retirada de atención:  es una tecnica aplicada a la conducta de los niños, cuando presentan rabietas, llantos y conductas de reveldía, las cuales son difísiles para los padres manejar, se entra en una practica de falta de atención de los padres hacia los niños, pero en momentos específicos y en situaciones específicas, es no prestar toda la atención a un niño cuando hace una pataleta porque no le pudieron comprar lo que él queria, la idea es mostrar al niño que con ese tipo de conductas no va a lograr nada.
*Autoinstrucciones: es una técnica cognitiva, hace referencia a  ese lenguaje interno   cuando queremos diriguir alguna actuación.
*Modelamiento: es una teoría social de aprendizaje, por observación o imitación. Se pueden llegar a aprender conductas siendo éstas observadas por distintos medio, como lo es en vivo, en peliculas, etc.
y asi recompensar o castigar una conducta.
*Registros Conductuales: es un tipo de evaluación empleada por los terapeutas en donde se dejan registros de cada una de las intervenciones que se le hacen al paciente llevando un orden de ideas con el fin de cuantificar y analizar conductas determinadas.
*Extinción y Castigo: es una tecnica de reforzamiento de conducta, al reducuir la frecuencia de una conducta no deseable ignorando el comportamiento, y no recibiendo recompenza o eliminando algo grato para el sujeto.
*Generalización y Discriminación. es un proceso en donde aprendemos a distinguir estímulos, cuando un sujeto es condicionado es posible que ante un estimulo semejante al estimulo condicionado se produzca una respuesta condicionada, como el ejemplo que aplicaba uno de nuestros compañeros, cuando relacionamos colores o señales espesíficas que nos indican algo.

De Jennyfer Zubieta Moncada