jueves, 11 de noviembre de 2010

¡¡¡TECNICAS¡¡¡


Estas técnicas de conductismo son las que más han causado impacto durante mi aprendizaje en la sesión de este taller, ya que después de analizarlas y comprenderlas, es importante saber que no solamente se pueden poner en práctica con pacientes que lleguen a nosotros en busca de cambiar perspectivas, sino en personas cercanas y hasta en nosotros mismos.
A continuación quisiera compartir unas definiciones que encontré en la web y que son fáciles de comprender:
LA EXTINCION
Otra manera de reducir la frecuencia de una conducta no deseable es ignorarla cuando se produce. De esta manera, llega a producirse la extinción de la misma al no recibir ningún refuerzo que la mantenga.
La extinción debe ser aplicada siempre que se produzca la conducta, no siendo susceptible de hacerlo de manera intermitente, ya que, en este caso, se reforzaría la conducta y sería contraproducente para el tratamiento.
Ignorar la conducta es una técnica muy fácil y de gran eficacia. En muchas ocasiones la familia, al aplicar un castigo por una conducta indeseable, lo que hace es, a veces, reforzarla; mientras que si la hubiera pasado por alto sin prestarle atención, el niño, al ver que no se le hace caso y que aquella conducta no es útil para él, dejaría de realizarla, con lo que desaparecería por extinción.
EL CASTIGO
Esta técnica consiste en eliminar algo grato, o bien en proporcionar algo que resulte molesto al alumno, siempre que responda con una conducta distinta a la deseable, facilitando así la extinción de la misma.
Los castigos deben aplicarse lo más inmediatamente posible tras la acción incorrecta.
Entre los castigos que más corrientemente pueden aplicarse, tanto en ambientes escolares como en los familiares, se encuentran los siguientes:
Suprimir o privar al alumno de:
 
Palabras cariñosas, elogios, dirigirle la palabra.
Comidas o platos que le agradan.
Sonrisas y gestos de aprobación.
Fichas o dinero, restando o deduciéndolo a lo ganado.
Cosas gratas, como algunos objetos, ver la televisión, etc.
 Ambiente o personas gratas para él.
RACIONALIZACION
Consiste en hacer razonar al alumno sobre la situación ala que se encuentra abocado si persiste en su conducta. Se le hacen ver las posibles consecuencias y perjuicios, tratando de que esta reflexión le provoque el deseo de cambio.

Emilio Martinez

No hay comentarios:

Publicar un comentario